El 19º Festival Internacional de Teatro Universitario de A Coruña sale a escena con un mes de mayo lleno de Teatro y Danza universitarios. Consulta toda la programación.
8 de mayo, 20:30 horas, Fórum Metropolitano:
Corifeo Teatro (UDC), Barcelona, mapa de sombras, de Lluisa Cunillé.
Dirección: Sofía González Castro.
9 de mayo, 20:30 horas, Fórum Metropolitano:
Aula de Teatro de la Universidade de Vigo, Dentro do Labirinto, a partir de Antígona, de María Zambrano.
Dirección: Pepa Barreiro.
10 de mayo, 20:30 horas, Fórum Metropolitano:
FITEUC DANZA, con la participación de Danza NORMAL (Aula de Danza UDC ), D-ou-tras (Danza Universitaria Ourense), Compañía de Danza de la USC-Campus de Lugo, y la Escola de Danza Contemporánea de Narón.
12 de mayo, 11:00 horas, Centro Penitenciario de Teixeiro:
Teatro NORMAL (Aula de Teatro UDC), Nosa Señora das Nubes, de Arístides Vargas.
Dirección: Rubén Ruibal.
15 de mayo, 20:30 horas, Teatro Rosalía:
Teatro NORMAL (Aula de Teatro UDC), Nosa Señora das Nubes, de Arístides Vargas.
Dirección: Rubén Ruibal.
21 de mayo, 20:30 horas, Fórum Metropolitano:
TeatrUBI (Universidade da Beira Interior, Portugal), Mata-dor, a partir de A casa do Insesto, de Anaïs Nin.
Dramaturgia y dirección de Rui Pires.
22 de mayo, 20:30 horas, Fórum Metropolitano:
Aula de Teatro de la Universidade de Santiago de Compostela, Comedia famosa do cabaleiro de Olmedo, de Francisco de Monteser.
Dirección: Roberto Salgueiro.
23 de mayo, 20:30 horas, Capilla del Centro Cultural Torrente Ballester, FERROL:
Estreno de Fanfarra, TUF (Teatro Universitario Ferrol), creación colectiva alrededor del mundo de Emir Kusturica dirigida por Gonçalo Guerreiro.
23 de mayo, 20:30 horas, Fórum Metropolitano:
Aula de Teatro de Ourense, Un feliz mundo novo, dramaturgia y dirección de Fernando Dacosta a partir del original de Aldous Huxley.
30 de mayo, 20:30 horas, Fórum Metropolitano:
TUF (Teatro Universitario Ferrol), Fanfarra, creación colectiva alrededor del mundo de Emir Kusturica.
Dirección: Gonçalo Guerreiro.
CINESCENA
Concebido como actividad complementaria del FITEUC 2012 (Festival Internacional de Teatro Universitario da Coruña), CINESCENA nos acerca cuatro visiones cinematográficas sobre el mundo del teatro, la danza y la acción performativa. Desde el rendido homenaje al universo teatral de Louis Malle en Vania en la calle 42, a la incursión cinematográfica de Peter Brook con su ya célebre Marat Sade, pasando por la “profunda reverencia a la belleza que Bausch entregó al mundo” sobre la que Wim Wenders construyó su documental Pina, o por la exploración de los límites escénicos de la acción protagonizada por el bailarín Josef Nadj y el pintor Miquel Barceló en Paso doble, CINESCENA tiende un puente entre el cine y la escena en NORMAL.
PROYECCIONES
3 MAYO: Vania en la calle 42 (1994), de Louis Malle
16 MAYO: Una ciudad por ser actuación de DanzaNormal +
Paso doble: Miquel Barceló y Josef Nadj (2006), de Bruno Delbonnel
24 MAYO: Pina (2011), de Wim Wenders
31 MAYO: Marat-Sade (1967), de Peter Brook
Más información en: http://istoenormal.org/es/novas/fiteuc-2012